Tecer puente antiguo del funicular

A tan solo unos 30 minutos en coche de San Miguel —también se puede llegar en ómnibus de la Línea 118—, esta cadena montañosa propone diversas alternativas que entrelazan naturaleza plena (paisajes que conjugan yungas, selva y bosques), casas de campo y deportes al aire libre (trekking, mountain bike, pesca deportiva, canotaje, etc.).


Contenido del artículo


 

Parque Sierra de San Javier en Tucumán

El Parque Sierra de San Javier constituye el pulmón verde de San Miguel de Tucumán, ubicado a apenas 15 kilómetros al oeste de la capital provincial. Abarca 14.174 hectáreas (74% del total de la sierra), fue creado en 1973 y actualmente es administrado por la Universidad Nacional de Tucumán.

Se complementa en sus objetivos de conservación con las áreas protegidas del Parque Provincial Aconquija —500 hectáreas de una franja de Yungas de excepcional valor ecológico— y con la Reserva Experimental Horco Molle —otras 200 hectáreas de Área Protegida—, con los cuales limita al sur y el este, respectivamente. La mayor parte de su vegetación pertenece a la ecorregión de yungas.

La altura de la sierra va desde los 650 a los 1.876 metros sobre el nivel del mar, preservando ecosistemas de bosques nublados (Selva Montana y Bosque Montano), pastizales de neblina, bosques chaqueños serranos y recursos naturales indispensables como las cuencas hidrográficas.

San Javier representa una excepcional oportunidad de visitar selvas subtropicales a minutos de la ciudad, combinando recreación, educación y respeto a la naturaleza en un entorno sobrecogedor que invita a la serena contemplación.

 

Mapa parque Sierra de San Javier

 

¿Qué visitar en la sierra de San Javier?

Desde San Miguel, tan solo es preciso tomar la Avenida Mate de Luna hacia el oeste —que luego se convierte en Avenida Aconquija (atravesando la bellísima localidad de Yerba Buena)— para finalmente empalmar con la Ruta Provincial 338, que asciende y recorre la sierra.

Existen muchos sitios para visitar, aquí un breve compendio:

Cristo Bendicente

Imperdible, no solo porque es imponente y observa a San Miguel desde las alturas (1.000 msnm), sino porque desde allí se obtienen excelentes panorámicas de la capital tucumana. Funciona además como puerta de entrada a la villa veraniega de San Javier.

Cristo Bendicente

 

 

Cascada del río Noque

Enmarcada por un magnífico entorno, se trata de un apacible remanso al que se llega luego de una caminata en medio de arbustos y enredaderas de la selva de yungas. El río forma una piscina natural en la que es posible bañarse en aguas frescas.

 

Ciudad Universitaria

Innovador proyecto puesto en marcha a finales de los años cuarenta, nunca concluido, que intentó emular los campus universitarios de Europa y Estados Unidos. En la actualidad, junto a la estructura abandonada de sus pabellones existe un lago artificial con merenderos, servicios y un entorno natural que invita a una pausa en el camino.

 

Cumbre del Taficillo

Es el punto más elevado de la sierra, con sus 1.876 metros sobre el nivel del mar. Para los amantes del trekking existe una senda demarcada, pero atención: se recomienda no aventurarse en verano, ya que las lluvias estivales pueden complicar bastante la travesía. Momento ideal para este ascenso: abril a noviembre.

A lo largo de la vasta extensión del parque se hallan distribuidos carteles informativos específicos de cada tipo de paseo, servicios disponibles —zonas de acampe, merenderos y asadores— y, sobre todo, normas de conducta a seguir para reducir al mínimo el impacto humano sobre el delicado ecosistema. Asimismo, San Javier dispone de un servicio de guardaparques que ayudan a interpretar y comprender el entorno natural, aconsejando a los visitantes acerca de cómo implementar pautas básicas de conservación.

 

Cuarto puente del antiguo funicular Rieles antiguo Funicular

 

Senderos interpretativos para amantes del trekking

Aquí proponemos cinco senderos para sumergirse en la magia de las yungas, ordenados de menor a mayor grado de dificultad:

Sendero Las Yungas

Recorre la selva basal que rodea la Residencia Universitaria Horco Molle, hasta las cercanías del arroyo Las Cañas.
Dificultad: Baja.

Duración: 15 minutos.

 

Sendero Cascada del río Noque

Remonta el río Noque hasta llegar a un bellísimo salto de agua, cuyas cristalinas aguas invitan a zambullirse. Ideal para hacer picnic o acampar.

Dificultad: Baja.

Duración: 30 minutos (ida).

 

Sendero El Funicular

A lo largo de su recorrido a través de la selva basal de yungas podrán observarse vías, durmientes y materiales del proyectado funicular que quedó trunco en 1955 y pretendía unir la base de la sierra con la también inacabada Ciudad Universitaria. Se atraviesan tres puentes, el último de los cuales regala una postal antológica.

Dificultad: Baja.

Duración: 60 minutos.

Trayecto: 1,6 km.

 

Sendero Anta Yacu

Durante su recorrido podrá observarse la transición entre un ambiente de cultivos y un bosque secundario.

Dificultad: Baja.

Duración: 90 minutos.

Trayecto: 2,5 km.

 

Sendero El Taficillo (de la Nina Velárdez)

Se inicia en la exhostería municipal de la localidad de Tafí Viejo, ascendiendo por la selva hasta la cumbre del Taficillo, dominada por pastizales, a unos 1.876 metros sobre el nivel del mar (punto más elevado de toda la Sierra de San Javier).

Dificultad: Media/Alta.

Duración: 6-8 horas (ida y vuelta).

Época vedada: diciembre a marzo.

 

Sendero Parque San Javier

 

Ascender hasta la mismísima «Puerta del cielo»

Todos podemos ascender a la puerta del cielo, pecadores incluidos. No hacen falta alas sino piernas y sobre todo ganas de atravesar la totalidad de la selva montana de las Yungas, pudiendo apreciar sus dos pisos: la «selva basal» (600-800 msnm) y la «selva de mirtáceas» (800-1.200 msnm).

El trayecto del sendero «Puerta del Cielo» regala deslumbrantes panorámicas de gran San Miguel de Tucumán, con el aliciente adicional de que al final del recorrido se arriba a la villa veraniega de San Javier.

Dificultad: Media.

Duración: 2,5 horas.

Trayecto: 1,8 km.

Inicio del sendero puertas del cielo

Datos de interés

Dejar respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí