Bodega comunitaria Los Amaichas
Bodega comunitaria Los Amaichas

Inaugurada el 1º de agosto de 2016 —día en que se celebra la Pachamama—, la Bodega Comunitaria «Los Amaichas» se halla emplazada en un siempre soleado valle ubicado a unos 2300 metros de altura y a 160 km de San Miguel de Tucumán. Su construcción y puesta en marcha demandó unos cinco años de esfuerzo mancomunado, desde su proyecto inicial en 2011.


Contenido del artículo


Bodega Comunitaria «Los Amaichas» en Tucumán

Actualmente, el emprendimiento se sostiene en base al trabajo de unas 60 familias indígenas de Amaicha del Valle, con la particularidad de que el fruto del esfuerzo beneficia directamente a dicha comunidad debido a la ausencia de intermediarios, generando empleos de calidad que dignifica su labor e identidad cultural.

La producción anual totaliza alrededor de unos 50.000 litros, repartidos en viñedos de propiedad comunitaria que producen mayoritariamente las variedades Malbec (80%) y Criolla (20%), esta última cepa año a año más valorada por los visitantes debido a su condición de uvas orgánicas.

 

¿Qué encontrarás en la Bodega Comunitaria «Los Amaichas»?

La bodega ha sido distinguida por el Ministerio de Turismo de la Nación luego de implementar exitosamente las Directrices de Gestión Turística para Bodegas, lo que le permite brindar un servicio integral de calidad que hace especial hincapié en la difusión y preservación de sus recursos naturales y herencias culturales ancestrales.

El vino que producen se denomina Sumak Kawsay —«Buen Vivir» en lengua quechua—, concepción filosófica que contempla un desarrollo sustentable en armonía con la Madre Tierra, manteniendo con ella un equilibrio no solo material sino, sobre todo, espiritual.

Se trata de vinos de altura de alta gama y marcada identidad, con la particularidad de que su precio de venta al público es consensuado en una asamblea que establece un valor tal que permita a las familias productoras continuar reinvirtiendo y haciendo crecer el emprendimiento colectivo.

 

¿Por qué esta bodega es única en el mundo?

Solo tres bodegas del mundo pertenecen a una comunidad originaria y «Los Amaichas» se cuenta entre ellas. Además, se trata de una bodega comunitaria que es cien por ciento administrada por un pueblo originario, ya que todos sus trabajadores pertenecen a la comunidad indígena de Amaicha del Valle.

Este emprendimiento colectivo tiene además características que lo tornan único ya que fue concebido bajo la filosofía de la economía social y solidaria, como alternativa al modelo capitalista imperante que no contempla debidamente la dimensión humana ni la ecológica.

La comunidad está regida por cuatro ejes esenciales: la vitivinicultura, la recuperación de la soberanía alimentaria, la artesanía y el turismo comunitario. A través de la suma de esos principios rectores, «Los Amaichas» busca lograr una instancia superior de vida en equilibrio natural y espiritual entre el ser humano y su entorno.

 

Datos de interés

 

 

 

Dejar respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí